TODOS LOS TRUCOS PARA ACELELAR LA VELOCIDAD DEL INTERNET EN TU COMPUTADORA






Bueno Me Tome El Trabajo De Redactar Esto Asique Espero Que  Lo Tengan En Cuenta.. ademas de que les sirva....
Auqnue tengamos banda ancha (ADSL o Cablemodem) seguramente, transcurrido el tiempo notamos que nuestro acceso a la web no es tan rapido como la primera vez. Y como una conexion de mas Kbps puede escaparse de nuestro presupuesto ahora les voy a comentar algunos trucos para el registro de windows, que nos ayudaran a navegar mas rapido( igualmente no es lo mismo que contratar un servicio de de internet mas veloz).





AMPLIAR FLUJO DE DATOS
Para Acelerar la velocidad de conexion podemos configurar las opciones de MTU (maximum Transmission Unit) que designa el tamaño en bytes del datagrama mas granque que puede pasar por el protocolo de internet. Modificando esto conseguimos que circulen paquetes de datos mas grandes, los que nos beneficiara con una mayor velocidad de navegacion y descarga de archivos.
Para esto nos dirigimos al editor del registro (INICIO/EJECUTAR) y escribimos "regedit", pulsamos (ACEPTAR).
lo exploramos hasta encontrar la rama: HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Services/Tcpip/Parameters/Interfaces y cremoas la clave "Adapter ID" (Edicion/Nuevo/Clave). Luego Creamos el valor DWORD (Edicion/Crear Valor DWORD) y lo llamamos "MTU" a la cula le agregamos el valor que nos convenga.
(576=DialUp 1492=ADSL 1500=Calbemodem).


Optimizar Carga De Sitios
Al ingresar a un sitio web la PC envia y recibe datos para presentar la pagina en nuestro navegador vinculando la direccion web con una direccio IP pero bueno supongo q esto no les interesa.. solo les interesa acelerar internet.. asique a partir de ahora no explico mas nada.. o trato de resumir lo mas posible... para cargar las paginas mas rapido abrimos otra vez el editor del registro.. (inicio/ejecutar/regedit)
y buscamos HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Services/Dnscache/Parameters
y luego asiganmos a las siguenites variables DWORD (si no existen las creamos (Edicion/Crear Valor DWORD)).

.CacheHashTableBucketSize : 00000001
.CacheHashTableSize : 00000180
.MaxCacheEntryTtlLimit : 0000fa00
.MaxSOACacheEntryTtlLimit : 0000012d

Priorizar La Carga De Sitios Web
Vamos al editor del registro que a esta altura ya sabemos como ir y buscamos lo siguiente HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/SEervices/Tcpip/ServiceProvider

creamos o modificamos los siguientes valores DWORD
.DnsPriority : 00000001
.HostsPriority : 00000001
.LocalPriority : 00000001
.NetbPriority : 00000001

Evitar El Cache De DNS Fallidos
Esto almacena la info de los servidores de nombres correctos o incorrectos... (EJ: www.google.com.ar o www.gogle.com.ar) deshabilitandolo evitaremos demoras producidas por direcciones invalidas.
ejecutamos el editor del registro y buscamos la siguiente rama HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Services/Dnscache/Parameters
editamos o creamos los siguientes valores DWORD e ingresamos los valores dados a continuacion
.NegativeCacheTime : 00000000
.NetFailureCacheTime : 00000000
.NegativeSOACacheTime : 00000000

Mas Velocidad Si Compartimos Internet
El XP y el Win 2000 poseen una falla de programacion que provoca que el sistema demore cierto riempo al navegar las unidades de red, debido a que tambien busca info en la carpeta destinada a las tareas programadas.
lo que se traduce como una perdida de velocidad en internet, como tambien el compartir archivos e impresoras.

Para quitar este obstaculo ejecutamos el editor del registro y exploramos hasta encontrar HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/RemoteComputer/NameSpace
Y buscamos la rama denominada {D62779904C6A-11CF-8D87-00AA0060F5BF} (la cual hace referencia a tareas programadas) y la BORRAMOS. y luego localizamos {2227A803AEA-1069_a2DE-08002B30309D} Y la ELIMINAMOS tambien.

 

 

 

ACELERAR INTERNET EXPLORER

Este post esta dedicado a la gente que todavia usa el explorador de Microsoft.
Yo no lo probe porque no lo uso asi que digan si funca o no

Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Una vez estás en el editor del registro busca la siguiente cadena:

HKEY_CURRENT_USER..Software..Microsoft..Windows..CurrentVersion..InternetSetting

En la ventana de la derecha, crear o modificar los valores DWORD siguientes:
MaxConnectionsPerServer: doble clic sobre ese valor y escribir 4 decimal (para ADSL escribir 20)
MaxConnectionsPer1_0Server : doble clic sobre ese valor y escribir 8 en decimal (para ADSL escribir 20)

Esos valores corresponden al número de demandas simultáneas de acceso a un servidor de tipo 1 o 1.1. Cerrar Regedit y reiniciar Windows.




Acelerar firefox mozilla liberando banda ancha

Un truco ideal para los usuarios de Firefox, destinado a acelerar notablemente nuestra navegación.

tu navegación se acelerara notablemente, sobretodo lo notarás si tienes una buena conexión.

1. Escribe about:config en la barra de direcciones de Firefox y aprieta retorno. Esta es la página de configuración avanzada de Firefox. Busca los siguientes valores:

network.http.pipeliningnetwork.http.proxy.pipelini ngnetwork.http.pipelining.maxrequests

2. Modifica esas entradas de la siguiente manera (haz clic sobre ellas y verás que cambian sus valores de falsoa verdadero.

Cambia network.http.pipelining a true

Cambia network.http.proxy.pipelining atrue

Cambia network.http.pipelining.maxrequests a un número por el rango de 30. Esto hará que el navegador realice 30 peticiones de forma simultánea.

Normalmente Firefox realiza una petición a una página vez a la vez. Cuando activas el pipelining harás que haga varias a la vez, lo que acelera notablemente la carga de la página.

3. Haz clic con el botón derecho en cualquier lugar de la página y seleccionaNuevo -> Entero. Nombra el nuevo campo como nglayout.initialpaint.delay y ponle un valor de 0.

Con esto le estás diciendo al navegador que no espere para mostrar en pantalla la información en pantalla que recibe.

Nosotros lo hemos probado y ahora Firefox funciona mucho más rápido y los tiempos de carga y mostrado de información en pantalla se han acelerado notablemente. Es importante que tengáis claro que solo notareis la mejora si TIENES una buena conexión.




Todo el ancho de banda

Windows XP se reserva el 20% del ancho de banda disponible, con el fin de ejecutar aplicaciones especiales. La retención se produce mediante el denominado el programador de paquetes QoS (Quality of Service ? Calidad del Servicio), encargado de la optimización de redes locales.

La idea que inspiró QoS es excelente. En un ambiente normal de oficina, QoS es usado para asegurar que el tráfico digital fluya por la red de la manera más eficiente posible. El programa impide que una máquina de la red quede colgada porque otro usuario recarga la red bajando, por ejemplo, pesados archivos multimedia.

Sin embargo, para los usuarios privados, que sólo tienen un PC en casa, QoS no es una función necesaria; sino todo lo contrario. Windows XP Pro reserva el 20% del ancho de banda aunque el usuario cancele la función QoS, los usuarios de Windows XP tienen la posibilidad de configurar el porcentaje de ancho de banda que QoS ha de reservar, siguiendo estos pasos:

Inicio-Ejecutar y escribe gpedit.msc y pulsa Enter.

Aparecerá el editor de directivas de grupo en la izquierda.

Configuración del equipo - plantillas administrativas - red, en la ventana de la derecha haz clic sobre Programador de paquete QoS y luego en limitar ancho de banda reservado.

En la pestaña de configuración selecciona Habilitada.

En el menú desplegable limite de ancho de banda escribe 0.

Aceptamos y ya estaremos aprovechando todo nuestro ancho de banda.






Acelerar la conexión de internet


Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.

Una vez estás en el editor del registro busca la siguiente cadena:

HKEY_CURRENT_USER..Software..Microsoft..Windows..Curre ntVersion..InternetSetting

En la ventana de la derecha, crear o modificar los valores DWORD siguientes:

MaxConnectionsPerServer: doble clic sobre ese valor y escribir 4 decimal (para ADSL escribir 20)

MaxConnectionsPer1_0Server : doble clic sobre ese valor y escribir 8 en decimal (para ADSL escribir 20)

Esos valores corresponden al número de demandas simultáneas de acceso a un servidor de tipo 1 o 1.1. Cerrar Regedit y reiniciar Windows.


sigan al pie de la letra
sobre todo la parte del key local
con el cambio en el registro del win.



Acelera tu acceso a Internet « Anterior | Inicio | Siguiente » Todos hemos oido hablar de esos famosos paquetes (shareware o freeware), que aceleran la conexión a Internet. Al menos eso dicen. Aceleran, dependiendo de quien o como sea nuestro proveedor de Internet. Me explico. El tamaño ideal del paquete IP, es aquel en el que el cliente y el servicio están sincronizados. Nuestro servidor, cuando estamos en Internet, es nuestro proveerdor de servicios. Si nuestro proveedor tiene una maquina Unix, probablemente, su tamaño de paquete sea "pequeño" (del orden de 500 bytes). En cambio si nuestro proveedor tiene un NT, su paquete será "grande" (del orden de 4 Kbs). Bién esos famosos paquetes, lo unico que hacen es tocar el registro de Windows (y a veces "destrozan" mas de lo que hacen), el parametro de la MTU y asociados, para intentar ajustar el tamaño de paquete. No lo suelen hacer mal, excepto en el caso de que ademas de conectarnos via modem, tengamos una red interna mediante tarjeta de red y utilicemos tambien en nuestra red el TCP/IP. En este caso nos pueden hacer destrozos.

Windows 98 nos da facilidades para manejar esto, sin necesidad de acudir a estos "bastante peligrosos" paquetes.

Windows 98 incluye la posibilidad de modificar el tamaño del paquete. Para esto en Panel de Control->Red->Adaptador de acceso telefonico, en "Avanzado", tenemos el parametro "Tamaño del paquete IP", y podemos seleccionar los tres valores de: pequeño, mediano y grande. Solo nos queda probar. Y ademas tenemos la garantia de que esto afectará unicamente a nuestra conexion telefonica, y no a nuestra posible red TCP.



Con bombos y platillos fue anunciado Internet Explorer 7 en su momento. El cambio más importante, sin lugar a dudas, fue el de la inclusión del sistema de pestañas, como reacción directa ante la creciente popularidad del Mozilla Firefox. Pero además de las pestañas, vinieron muchas cosas extra con el navegador, que para el usuario acostumbrado al Internet Explorer 6, resultaron bastante desagradables. Aquellos que usan XP cuentan con la posibilidad de desinstalarlo y volver a la versión anterior, pero quienes tienen Windows Vista en su ordenador, deben tolerar su presencia, aunque sea ignorándolo.


Puedes dejarlo así de limpio con algunos ajustesPor suerte, hay varias opciones que permiten ajustar la apariencia de Internet Explorer, y que a decir verdad se encuentran bastante ocultas. Sin embargo, nosotros te indicaremos qué debes hacer para convertir al Internet Explorer 7 en algo mucho más agradable a la vista. Claro que esto no viene sin consecuencias, como sucede con la mayoría de los productos que lanza Microsoft hoy en día. La razón principal de la existencia de Internet Explorer 7 son las pestañas. Pero si quieres dejarlo como nosotros te mostramos, el sistema de pestañas quedará desactivado. La advertencia está hecha. Ahora, procedamos.



La primera opción que debes cambiarPrimero, la búsqueda instantánea que está arriba y a la derecha del navegador. Muchos adoran esta función, otros simplemente detestan su presencia. Para removerla, necesitas ejecutar las Directivas de Grupo. Ve a Inicio - Ejecutar (tecla de Windows mas la R si no puedes ver la opción) y escribe gpedit.msc. Una vez allí, la ruta es Configuración del equipo - Planillas administrativas - Componentes de Windows - Internet Explorer. Allí busca la opción Impedir que se muestre el cuadro de búsqueda de Internet Explorer. Haz doble clic, y cambia su valor a Habilitada.


Las Directivas de Grupo contienen muchas configuraciones especialesNo te vayas muy lejos de ahí. ¿No te agrada que la barra de menú no esté allí como estaba antes? La opción para cambiar esto es una vecina de la que modificamos recién. Se llama Activar la barra de menús de forma predeterminada. Al igual que antes, haz un doble clic, y cambia el valor a Habilitada.


La tercera opción a modificar en este lugarPara terminar en este lugar, puedes remover la opción de zoom de pantalla. Sí, Internet Explorer 7 tiene una función para ampliar la pantalla del navegador. Si no lo sabías, no te preocupes, suele pasar muy desapercibida. La opción lleva el nombre de Desactivar función de zoom de página. Tal y como con las otras dos opciones, un doble clic y un cambio a Habilitada la quitarán del medio. Una vez que hayas hecho esto, puedes cerrar las Directivas de Grupo.

Lo que nos queda por modificar de Internet Explorer involucra una operación que ya hemos tratado antes aquí: La edición del Registro de Windows. El objeto en cuestión es la llamada Barra de Comandos. Sí, es la barra que tiene esas horrendas estrellitas y que no se puede remover de ninguna manera, o al menos eso es lo que Internet Explorer 7 nos quiere hacer creer. El único problema es el que mencionamos antes: Sin Barra de Comandos, no hay pestañas. Lo sentimos mucho, pero no es negociable. Si quieres detenerte aquí, puedes hacerlo si lo deseas. Pero si quieres seguir adelante, aquí te decimos lo que debes hacer.


Lo que debes agregar para remover la Barra de ComandosAbre el Editor del Registro (regedit.exe, en Inicio - Ejecutar). La ruta que debes seguir es HKEY_CURRENT_USER - Software - Microsoft - Internet Explorer - CommandBar. Dentro de CommandBar, haz una cadena DWORD de 32 bits con el nombre Enabled, y deja su valor en 0. Si tienes alguna instancia de Internet Explorer 7 abierta, procede a cerrarla. Cierra el Editor de Registro, y vuelve a abrir el Internet Explorer. ¡Eso es todo! La apariencia del navegador ya no se parece tanto a un carnaval, y se ve mucho más sencilla y limpia que antes.

Ahora tu Internet Explorer 7 debería parecerse un poco más a la versión 6. Es más, con este par de cosas que hemos deshabilitado, puede que se inicie un poco más rápido, pero si el día de mañana te arrepientes de estos cambios, no te preocupes, sólo debes seguir la guía en modo inverso, y deshacer todo para volverlo a su apariencia por defecto. ¡Buena suerte!







                UTILIZANDO UN SOFTWARE





Una interesante herramienta para optimizar y aumentar un 200% tu ancho de banda,  lo digo yo, el propio autor y personas que ya lo han probado. El programa en si no es ningún gestor de descarga ni nada parecido.
Se trata de un fix que permite optimizar e incrementar tu ancho de banda. A continuación sus características:

* Incremento general en la velocidad
* Velocidades de descarga más rápida
* Mejora el rendimiento de Internet e Intranet
* Tiempos de descarga más rápidos
* Menos descargas corruptas
* Carga más rápido las páginas WEB
* Mejora la eficiencia del flujo de datos
* Funcional con ADSL, DSL, módems y routers+

Modo de Crackear:
debes pegar el archivo crack en esta direccion
c/archivos de programa/'Full Speed' Internet Booster + Performance Tests/
y sobreescribirlo




TCPC otra herramienta para mejorar la entrada de datos al ordenador


Esta pequena herramienta nos permite crear una serie de modificaciones seguras para poder aumentar el flujo de datos recividos desde nuestra coneccion al internet.

Es sumamente facil y seguro tan seguro que crea una compia de la entrada del resgistro que sera modificada.






COMO USARLO?



1-DECARGAR EL ARCHIVO PREIONANDO AQUI
2-ABRIRLO(NO TIENES Q INSTALARLO)
3-Hacer click en la tercera pestaña (Largest MTU)
4-
Click en Start:
5-
Copiar el digito de cuatro cifras, en mi caso 1480
6-
Click en Optional Settings
7-
Cambiar a USB ADSL WAN Adapter (en Network Adapter Selection):
8-
Pegar el digito de cuatro cifras (del paso 3) EN DODE DICE MTU
9-
Click en Apply changes:
10-Click en Ok para aceptar estos cambios en el registro:
11-EXIT Y REINICIAS LA PC


NOTA: EL ARCHIVO VIENE EN UN ARCHIVO ZIP.


BEBEN TENER UN WINZIP O WINRAR EN SU COMPUTADORA PARA PODER DESCOMPRIMIR ESTE ARCHIVO. SI NO POSEES UNO PUEDES DESCARGALO POR PERIODO DE PRUEBA DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:



http://www.winzip.com/downauto.cgi?o=1&file=winzip121es.exe&lang=ES&email=tu%20direcci%C3%B3n%20de%20correo%20electr%C3%B3nico



LUEGO DE QUE DESCARGEN ES SUMAMENTE FACIL USARLO ;

CUANDO SE HABRA LA DESCARGA DE UN ARCHIVO ZIP O RAR  Y USTED ESTE USANDO UNA VERSION DE MUESTRA DEL WINZIP , LO QUE DEBE HACER ES PRECIONAR DONDE DICE USAR EVALUACION .

LUEGO LES APARECERAN LOS ARCHIVOS QUE HALLA DESCARGADO

EN LA PARTE SUPERIOR DE ESA VENTANA HAY UNA IMAGEN QUE EN LA PARTE INFERIOR DE LA MISMA DICE EXTRAER.

PRECONAN EN ESA IMAGEN Y LUEGO ESCOGEN LA CARPETA A LA CUAL DESEAN EXTRAER LOS ARCHIVOS COMPRIMIDOS.


ESPERO QUE ESTO LES AYUDE UN POCO PERO SI CREEN QUE SERA MUY DIFICIL HACERLO POR SI SOLOS PUES AQUI LES DEJO ESTE VIDEITO PARA QUE TENGAN UNA IDEA DE COMO INSTALAR Y USAR EL WINZIP.